Ruta corta del Camino Inca a Machu Picchu
Duración:
2 Días & 1 Noche
Alojamiento:
Hotel
Elevación Maxima:
3750 msnm
Dificultad:
Fácil
Las caminatas de Inka Trail Peru están diseñadas para todo tipo de viajeros que desean tener una experiencia mágica en el corto Camino Inca a Machu Picchu. Este recorrido ofrece un impresionante espectáculo cultural con ruinas incas, exóticas montañas lado a lado, exuberante vegetación primitiva y extraordinarias variedades ecológicas. El sendero atraviesa el Parque Nacional y entra por la Puerta del Sol, ofreciendo vistas inolvidables de Machu Picchu, pasando por un bosque nublado y, finalmente, adentrándose en la vegetación subtropical, culminando en la magnífica maravilla del mundo: Machu Picchu.
Transportado el segundo día en autobús desde Aguas Calientes, justo a tiempo para el amanecer sobre las montañas, comienzas tu conexión con el mundo natural y el espectáculo cultural en la Ciudadela de Machu Picchu (2,400 m/7907 pies). Déjate llevar mientras viajas en el tiempo a este lugar mágico y misterioso, con el nombre de Machu Picchu, «La Montaña Sagrada Antigua».
Itinerario:
Día 1: CUSCO-OLLANTAYTAMBO – 104 KM – WIÑAYWAYNA – PUERTA DEL SOL – MACHU PICCHU
Con dos días llenos de emoción por delante, te recogeremos en tu hotel a las 4 a.m. y nos dirigiremos a la estación de tren. Un pintoresco viaje en tren de dos horas hasta el punto 104 KM (altitud 2,100 m/6,927 pies) nos llevará al lugar donde comenzaremos nuestro trek. En este punto, comenzamos una ascensión moderada de tres horas hacia los restos tallados y el remoto sitio arqueológico de Wiñay Wayna (2,650 m/8747 pies). Disfruta de las espectaculares vistas del Cañón del Urubamba y las maravillas étnicas de los antiguos sitios incas, mientras los abrazas con una mente y un corazón abiertos, comenzando tu conexión con el Camino Inca. Después de estar en armonía con este hermoso paisaje, continuaremos hacia la Puerta del Sol (2,730 m/9,007 pies), siguiendo el antiguo sendero remoto, donde obtendremos nuestra primera vista espectacular de la ciudad perdida de los incas, Machu Picchu, en todo su esplendor y majestuosidad. A medida que nos acercamos a la ciudadela de Machu Picchu, sentirás su presencia mística. Luego tomaremos nuestro autobús a Aguas Calientes, donde pasaremos la noche en nuestro hotel.
Comidas: Almuerzo en caja y cena.
Día 2: AGUAS CALIENTES – MACHU PICCHU – CUSCO
Comienza tu día con un desayuno temprano antes de abordar un autobús de 30 minutos de regreso al icónico y mágico sitio de Machu Picchu. Cumple tus sueños mientras exploras este histórico y misterioso lugar con nuestro guía local, quien desvelará sus misterios y la ingeniosa construcción elaborada por los ingenieros incas. Tómate un tiempo para sentarte y sentir la energía de Machu Picchu, este sitio del siglo XV, ahora Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y votado como una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo. Si has reservado un permiso para escalar Huayna Picchu o la Montaña Machu Picchu, hay dos horarios: uno de (7 a.m. a 8 a.m.) y otro de (10 a.m. a 11 a.m.). Después, deberás tomar el autobús de regreso al pueblo de Aguas Calientes para almorzar y tomar el tren a Ollantaytambo, desde donde nuestro equipo de Inka Trail Peru te recogerá y te llevará de regreso a Cusco en una camioneta privada, dejándote en tu hotel.
Incluye:
Incluye:
INTRODUCCIÓN O ORIENTACIÓN.
02 o 01 días antes del trek, tendrás una reunión informativa en tu hotel, donde conocerás a tu guía y recibirás todos los detalles sobre el trek de 2 días del Camino Inca.
PERSONAL PROFESIONAL Y CAPACITADO.
- Guía turístico bilingüe con experiencia.
- Guía asistente (para grupos de más de 9 personas).
EQUIPO.
- Bolsa duffel (para tus pertenencias).
- Bastones de trekking.
KIT DE EMERGENCIA.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Botellas de oxígeno.
PERMISOS Y ENTRADAS.
- Entradas y permisos para el Camino Inca.
- Entrada a Machu Picchu.
ALOJAMIENTO.
- 1 noche en hotel.
COMIDAS Y BEBIDAS.
- Agua para el trekking (el primer día es por tu cuenta).
- Si tienes alguna preferencia alimentaria, ¡avísanos!
TRANSPORTE.
- Traslado desde el hotel hasta el Km 104.
- Tren de regreso Aguas Calientes-Ollantaytambo (servicio Expedition).
- Autobús Consettur (Machu Picchu a Aguas Calientes).
- Transporte de regreso a Cusco.
No incluido:
- Entrada a la Montaña Huayna Picchu: $75.00 USD.
- Entrada a la Montaña Machu Picchu: $75.00 USD.
- Entrada a Huchuy Picchu: $50.00 USD.
- Desayuno.
- Almuerzo y cena.
- Seguro de viaje.
- Tren Vistadome (Peru Rail): $50.00 USD por persona.
Precio:
Precio por persona:
• Desde US$ 450 – Adultos
• Número de personas: 03
Inka Trail Peru Treks ofrece SALIDAS DIARIAS. Siempre que tengamos un mínimo de 3 excursionistas, podemos salir cualquier día de la semana, siempre que haya permisos disponibles del gobierno.
Para reservar el Camino Inca Clásico a Machu Picchu, debes hacer un pago inicial de US$ 200 por persona. El saldo restante se puede pagar en línea o en nuestra oficina en Cusco. Puedes pagar con cualquier tarjeta de crédito, PayPal o transferencia bancaria. Contáctanos para opciones de pago alternativas.
Descuento para estudiantes:
• US$ 15 de descuento por persona
Todos los viajeros menores de 17 años recibirán un descuento de US$ 35. Si tienes 25 años o menos al momento del viaje, puedes obtener el descuento presentando tu carné de estudiante. Envíanos un correo electrónico para recibir un código de descuento.
Carné de estudiante válido para el Camino Inca Clásico y Machu Picchu
Para recibir el descuento estudiantil en los permisos del Camino Inca, los viajeros deben presentar un carné de estudiante válido con los siguientes requisitos:
• Tener 25 años o menos al momento de ingresar al Camino Inca y Machu Picchu. Aquellos mayores de 25 no pueden acceder al descuento estudiantil.
• El carné debe mostrar el nombre de la universidad, el nombre del estudiante y su foto.
• El carné debe tener una fecha de vencimiento válida.
Carnés de estudiante no válidos para el descuento del Camino Inca
No son elegibles para el descuento en los permisos del Camino Inca si:
• El viajero tiene más de 25 años.
• El carné está vencido.
• El carné no tiene fecha de vencimiento.
• Las tarjetas ISIC no son válidas.
Lista de Equipaje
Lista de Equipaje para el Trekking a Machu Picchu – 4 Días
¿Qué debo empacar para el Camino Inca Clásico de 4 días y 3 noches a Machu Picchu? Esta es una de las preguntas más comunes entre los viajeros. Cuando se viaja a un destino lejano como Sudamérica, es fundamental prepararse con anticipación, especialmente si se planea hacer caminatas en zonas remotas como el Camino Inca, el Salkantay Trek u otras rutas de trekking.
Para tu viaje a Perú, probablemente lleves una o dos piezas de equipaje grandes, dependiendo de la duración de tu estadía. Sin embargo, para el trekking de 4 días a Machu Picchu, solo deberás llevar lo esencial. El resto de tu equipaje puede permanecer guardado en tu hotel en Cusco.
A continuación, encontrarás la lista de equipaje completa para el Camino Inca Clásico de 4 días a Machu Picchu.
Elementos esenciales que debes llevar:
Durante la caminata del Camino Inca, estarás en las montañas sin señal de celular y lejos de tiendas o comercios. Contar con el equipo adecuado es crucial para disfrutar de la experiencia. Los siguientes artículos son indispensables y se recomienda comprarlos o alquilarlos de buena calidad:
- Pasaporte original – No se aceptan copias; debe ser válido por al menos seis meses para ingresar y salir de Perú. Además, debe tener al menos dos páginas en blanco para los sellos de entrada y salida.
- Carné de estudiante válido – Solo necesario si reservaste como estudiante. La tarjeta debe ser emitida por una universidad (hasta los 25 años) y contener el nombre de la universidad, datos personales, foto del estudiante y fecha de vencimiento no posterior al 31 de diciembre del año del viaje.
- Botas de trekking – Ligeras, cómodas y ya usadas para evitar ampollas. Deben proporcionar espacio suficiente para los dedos sin ser demasiado ajustadas.
- Mochila de buena calidad – Pequeña, cómoda y liviana para llevar lo esencial.
- Bolsa de hidratación o botella de agua – Capacidad de al menos 2 litros. Se recomienda una botella que mantenga el agua fría.
- Bastones de trekking – Altamente recomendados para el Camino Inca. Se proporcionarán bastones de caminata.
- Bolsa de dormir – Se proporcionará una bolsa de dormir con resistencia hasta -10°C.
- Linterna frontal – Es un equipo esencial para el Camino Inca a Machu Picchu. También puedes llevar una linterna de mano.
- Sombrero y gafas de sol – El sol es fuerte en el Camino Inca, Salkantay y otras caminatas; lleva un sombrero con protección para el cuello y gafas de sol con filtro UV.
- Buff o bandana – Estas bufandas multifuncionales son muy útiles para el trekking.
- Gorro de lana o chullo – Necesario para los pasos fríos de montaña o durante las noches y mañanas en el campamento.
- Guantes de trekking – Ligeros, transpirables e impermeables. Deben mantenerte abrigado en clima frío y ser adecuados para la caminata.
- Chaqueta impermeable – Lleva una chaqueta impermeable sin importar la temporada; se proporcionará un poncho de lluvia. Se recomienda material como Gore-Tex o eVent.
- Pantalones impermeables – No son de uso frecuente ni cómodos para el Camino Inca, pero si tienes unos, puedes llevarlos.
- Polainas (opcional) – No suelen usarse en el Camino Inca, pero si tienes unas, puedes llevarlas; no es necesario comprar unas nuevas.
- Capas de abrigo – Una capa base, una intermedia de polar o plumas, y una capa exterior impermeable.
- Protector solar – De alta protección.
- Bálsamo labial – Con protección SPF.
- Repelente de insectos – Que contenga DEET o picaridina.
- Desinfectante de manos – Lleva una pequeña botella contigo durante el día.
- Papel higiénico – Hay baños a lo largo del Camino Inca; lleva papel higiénico en una bolsa plástica.
- Botiquín personal de primeros auxilios – Para dolores de cabeza, malestar estomacal y resfriados. También incluye curitas y apósitos para ampollas.
- Cámara y baterías extra – La batería de los dispositivos electrónicos puede durar menos en altitudes altas, así que lleva baterías de repuesto o un power bank.
- Snacks – Barras energéticas o frutos secos que proporcionen energía sin hacerte sentir pesado.
- Dinero extra – Para souvenirs, bebidas y propinas (tener cambio facilita el pago del uso de baños en los pueblos el primer día).
- Zapatos para el campamento – Después de muchas horas caminando con botas, es recomendable tener un calzado ligero para usar en el campamento.
- Chaqueta abrigadora – Las temperaturas bajan drásticamente por la noche, así que lleva ropa de abrigo para cuando se oculte el sol. No olvides guantes y gorro.
- Camisetas transpirables (de preferencia de secado rápido) – Telas sintéticas como poliéster o nailon son buenas opciones, ya que absorben la humedad y secan rápido. Evita el algodón, ya que retiene la humedad. Lleva aproximadamente 5 camisetas.
- Pantalones de trekking – Hay dos tipos principales: los de carga, que tienen bolsillos grandes, y los convertibles, que se pueden transformar en shorts.
- Leggings – Funcionan muy bien para mujeres en el Camino Inca.
- 2 juegos de ropa interior – Un sostén deportivo y shorts de compresión ayudarán a la comodidad y evitarán rozaduras.
- 2 pares de calcetines de trekking – Asegúrate de que sean de material transpirable como lana o fibras sintéticas.
- 1 suéter polar – Un suéter o chaqueta de polar es una buena opción; se puede combinar con otras capas si es necesario.
- 1 chaqueta de plumas abrigadora – Para las noches más frías. Las mejores chaquetas son de plumón o aislamiento sintético, ya que mantienen el calor incluso si se mojan.
- Toalla de secado rápido – Imprescindible para quienes planean hacer el Camino Inca.
- Jabón biodegradable – Para evitar la contaminación del agua y del medio ambiente.
- Toallitas húmedas – Lleva suficientes toallitas húmedas; el camino puede ser polvoriento y mantener la piel limpia es esencial.
- Cepillo y pasta de dientes – Lleva versiones pequeñas y compactas para camping.
- Hidratante facial – La altitud y el sol pueden afectar la piel.
- Power bank / batería portátil – Mantén tu teléfono en modo avión y lleva una batería externa de al menos 20,000 mAh.
- Bolsas plásticas – Para separar ropa mojada o sucia del resto del equipaje.
Estos son los elementos esenciales que debes llevar en cualquier caminata que realices.
Nuestros testimonios
¡Lo recomiendo totalmente!!
Mi experiencia en la agencia y en especial con mi guia, fue fantástica. Me explicó con mucho detalle y de forma entretenido cada lugar que íbamos visitando. ¡¡Lo recomiendo totalmente!! Gracias totales.