Huchuy Qosqo Trek a Machu Picchu
Duración:
3 Días & 2 Noches
Alojamiento:
Carpa & Hotel
Elevación Maxima:
3600 msnm
Dificultad:
Media - Alta
Huchuy Qosqo es una de nuestras caminatas perfectas, más corta y fácil para aquellos con tiempo limitado. Esta caminata es ideal para cualquier persona que ame la aventura. La última hora y media implica una caminata con bastante descenso.
Descripción general
El Huchuy Qosqo Trek a Machu Picchu es una opción perfecta dentro de los trekkings del Camino Inca en Perú. Es una alternativa placentera y no demasiado desafiante que combina un hermoso paisaje de montañas, valles, lagos y los caminos originales de los incas. Asimismo, visitaremos una comunidad y realizaremos un recorrido guiado por el poco conocido sitio inca de Huchuy Qosqo. Sin duda, esta experiencia te llevará fuera de las rutas habituales y lejos de las multitudes de los trekkings más populares, permitiéndote sumergirte por completo en todas las maravillas que Perú tiene para ofrecer.
Itinerario:
DÍA 1: CUSCO – QORICOCHA – PUCAMARCA
Comenzamos nuestro trek a Huchuy Qosqo recogiéndote de tu hotel a las 6 a. m. Un transporte privado te llevará desde Cusco hasta el punto de inicio de la caminata, cerca del sitio inca de Tambomachay (3,700 metros), a solo 20 minutos de la ciudad.
Iniciaremos la caminata con una subida suave durante una hora y media hasta alcanzar el primer paso (4,100 metros), donde tendremos vistas panorámicas de dos valles. A tu derecha, verás la capital de los incas, Cusco, rodeada de impresionantes montañas. Tu guía compartirá información sobre la historia inca, explicando cómo se desarrolló la civilización y cómo fue conquistada por los españoles. En el valle, se pueden observar dos sitios incas, mientras que a tu izquierda disfrutarás de un hermoso paisaje de montañas y tierras de cultivo.
Desde el paso, seguiremos por el costado del valle hasta llegar a la parte superior y cruzar al otro lado. Es una caminata de aproximadamente 45 minutos hasta el extremo superior del valle. Una vez allí, cruzaremos un pequeño arroyo que divide el valle y comenzaremos nuestro recorrido hacia el lugar del almuerzo en la laguna Queullacocha.
El paisaje en la laguna es bastante árido, ya que toda el área es una puna alta cubierta de ichu, un pasto andino resistente. Podrás observar diversas especies de aves, como gansos andinos, avefrías y perdices, entre otras.
Después del almuerzo, continuaremos hasta nuestro campamento en el pueblo de Pukamarca. A medida que ascendemos, tendrás una vista panorámica del pueblo de Chinchero desde una de las crestas. Luego descenderemos y rodearemos la laguna Qoricocha (Laguna Dorada). La caminata hasta el campamento tomará aproximadamente tres horas.
Distancia recorrida: 14 km
DÍA 2: PUKAMARCA – HUCHUY QOSQO – MACHU PICCHU PUEBLO
Despertar con una taza de café caliente en medio de la naturaleza es realmente mágico. Después de disfrutar de tu té, deberás empacar tu equipaje antes de tomar un delicioso desayuno.
Iniciaremos la caminata desde Pukamarca, avanzando por aproximadamente dos horas antes de llegar al Camino Inca original. Aquí apreciarás los caminos y sitios arqueológicos excepcionalmente bien conservados. Pasaremos por una puerta inca de adobe antes de llegar finalmente al impresionante sitio inca de Huchuy Qosqo (Pequeño Cusco – 3,600 metros).
Este asombroso sitio, ubicado sobre el Valle Sagrado, fue construido por el Imperio Inca hace más de 500 años. La antigua ciudadela cuenta con terrazas agrícolas, templos, almacenes, canales de agua y amplias plazas, todas ofreciendo vistas espectaculares del Valle Sagrado, el río Urubamba y los Andes peruanos. Tendrás tiempo suficiente para explorar y sumergirte en la energía y la belleza de este increíble lugar.
Después de explorar Huchuy Qosqo, caminaremos durante una hora más descendiendo hasta Lamay. Al final del trek, tendrás la oportunidad única de participar en una Pachamanca, un método de cocción andino ancestral transmitido por generaciones. Nuestro chef de Inka Trail Peru Trek te enseñará a preparar esta especial barbacoa subterránea con piedras calientes. También tendrás la oportunidad de probar Cuy (conejillo de indias), una delicia tradicional de las comunidades locales.
Después del almuerzo, nuestro bus privado te llevará a Ollantaytambo, conocida como la “Última Ciudad Inca Viviente” y la “Capital Mundial de los Nativos Americanos”. Aquí tendrás tiempo para explorar sus antiguas calles, habitadas continuamente desde el siglo XIV. Luego de cenar en un restaurante local en Ollantaytambo, tomarás el tren de las 7:00 p. m. hacia Aguas Calientes, donde pasarás la noche en un hotel.
DÍA 3: EXPLORANDO MACHU PICCHU – CUSCO
Machu Picchu es el punto culminante de nuestro viaje. Recomendamos despertarse temprano para tomar uno de los primeros buses hacia la ciudadela. Estos buses operan por orden de llegada, comenzando a las 5:30 a. m.
Al llegar, tu guía te llevará a un lugar privilegiado para presenciar el impresionante amanecer sobre las montañas, si el clima lo permite. Luego, comenzarás un tour guiado de dos horas por el complejo. Una vez finalizado el recorrido, tendrás tiempo libre para explorar las ruinas por tu cuenta.
Podrás elegir subir a Huayna Picchu (requiere un boleto de entrada adicional de $75 por persona) o caminar hasta la Puerta del Sol, ambos con vistas panorámicas impresionantes de Machu Picchu y el paisaje circundante.
Después de disfrutar de la maravilla de Machu Picchu, regresarás a Aguas Calientes en bus, donde podrás almorzar antes de abordar tu tren de regreso a Ollantaytambo. Al llegar, nuestro representante de Inka Trail Peru Trek estará esperando para llevarte de regreso a tu hotel en Cusco.
Inclusiones:
Incluye:
Charla informativa
- 2 o 1 día antes de la caminata, tendrás una reunión informativa donde conocerás a tu guía y recibirás todos los detalles sobre el Trek Huchuy Qosqo de 3 días.
Personal profesional y capacitado
- Guía turístico bilingüe experimentado
- Guía asistente (para grupos de más de 9 personas)
- Cocineros profesionales
- Arriero y caballos (transportarán todo el equipo de campamento, cocina, sillas y tu equipaje personal)
Equipamiento
- Equipamiento de campamento EUREKA y DOITE, carpas para 4 personas compartidas solo por 2.
- Carpa comedor, bien equipada
- Bolsa de lona (para tus pertenencias)
- Colchonetas inflables o mats/marca: “Therm-A-Rest” o “Rei”. “Sin costo adicional”
- Baño portátil
- Bastones de trekking
- Saco de dormir
Botiquín de emergencia
- Botiquín de primeros auxilios
- Balones de oxígeno
No Incluye:
- Entrada a la Montaña Huayna Picchu: $70.00 USD
- Entrada a la Montaña Machu Picchu: $70.00 USD
- Entrada a Huchuy Picchu: $50.00 USD
- Desayuno el primer día
- Almuerzo y cena del cuarto día
- Seguro de viaje
- Tren Vistadome (Peru Rail), extra $50.00 USD por persona
- Propinas
- Souvenirs
Precio:
Por favor contáctenos para información sobre precios.
Lista de Equipaje
Lista de Equipaje para la Caminata Huchuy Qosqo a Machu Picchu 3 días
¿Qué debo empacar para el Trek Huchuy Qosqo de 3 días y 2 noches a Machu Picchu? Esta es la pregunta más común que hacen los clientes. Cuando se viaja a un nuevo destino lejano como Sudamérica, debe prepararse con mucha anticipación, especialmente cuando se realizan caminatas a lugares remotos como el Camino Inca, el Trek Salkantay u otros Treks.
Para su viaje a Perú, traerá una o dos maletas grandes dependiendo de cuánto tiempo pase en sus vacaciones. Sin embargo, solo llevará el equipo necesario para la caminata de 4 días a Machu Picchu. Debe dejar su equipaje en el hotel en Cusco.
Justo abajo, encontrará la lista de equipaje para el Huchuy Qosqo a Machu Picchu.
Lo que debe empacar.
Cuando realice la caminata Huchuy Qosqo, estará en las montañas sin señal de celular y lejos de cualquier tienda o comercio. Es importante tener todo el equipo necesario para disfrutar de su caminata Huchuy Qosqo. Los artículos esenciales son obligatorios, y todos los excursionistas deben comprar o alquilar equipo de buena calidad.
- Pasaporte original: No se aceptará una copia; su pasaporte debe tener una validez de al menos 6 meses para entrar y salir de Perú. También deberá asegurarse de que su pasaporte tenga dos páginas en blanco para los sellos de entrada y salida.
- Carné de estudiante válido: Esto se requiere solo si ha reservado el Camino Inca como estudiante. Las tarjetas de estudiante deben ser emitidas por la universidad (hasta los 25 años). Deben tener los siguientes detalles: información universitaria, información personal, una foto del estudiante y una fecha válida no posterior al 31 de diciembre del año de viaje.
- Botas de senderismo: Ligeras, cómodas y ya usadas. Asegúrese de que sus zapatos no estén demasiado apretados ni demasiado sueltos. Deben proporcionar suficiente espacio para que sus dedos se muevan sin ser demasiado espaciosos.
- Mochila de día de buena calidad: Una mochila cómoda, ligera, pequeña y acogedora es esencial para llevar todos sus suministros.
- Bolsa de camello o botella de agua: Almacenamiento de agua para 2 litros. Es esencial elegir una botella de agua que mantenga su agua fría.
- Bastones de trekking: Altamente recomendados para el Camino Inca. Nosotros proporcionaremos los bastones.
- Sacos de dormir: proporcionaremos los sacos de dormir a -10°C.
- Linterna frontal: Este es un equipo vital para cualquiera que se embarque en el Camino Inca a Machu Picchu. También puede traer una linterna.
- Sombreros y gafas de sol: El sol es intenso en el Camino Inca, treks Salkantay y otros treks; traiga sombreros para el sol con cubiertas ajustables para el cuello y gafas de sol con protección UV.
- Buff o Bandana: Estas bufandas multifuncionales son muy útiles para el trek.
- Gorro o Chullo: Los necesitará para los pasos fríos de montaña o durante el campamento por la noche y temprano por la mañana.
- Guantes de senderismo: Busque guantes ligeros, transpirables e impermeables. Deben mantenerlo caliente en clima fresco y ser adecuados para el trekking.
- Chaqueta impermeable: Traiga chaquetas impermeables sin importar la temporada; proporcionaremos un poncho de lluvia. Materiales como Gore-Tex o eVent.
- Pantalones impermeables: No se usan a menudo y no son cómodos para el Camino Inca, pero si tiene, puede traerlos.
- Polainas (Opcional): No se usan a menudo en el Camino Inca. Si tiene uno, puede traerlo; no recomiendo comprar uno nuevo.
- Capas abrigadas: Una capa base, una capa media de forro polar o plumas, y una capa exterior impermeable.
- Protector solar: Traiga un protector solar de alto factor.
- Protector labial: Con protección SPF.
- Repelente de insectos: Traiga uno que contenga DEET o picaridina.
- Desinfectante de manos: Lleve una botella pequeña con usted durante todo el día.
- Papel higiénico: Hay muchos baños a lo largo del Camino Inca; lleve papel higiénico dentro de una bolsa de plástico.
- Botiquín de primeros auxilios personal: Para dolores de cabeza, dolores de estómago y resfriados. Lleve también curitas y moleskin.
- Cámara, baterías extra: La duración de la batería de sus dispositivos electrónicos puede reducirse en altitudes elevadas. Por lo tanto, empaque baterías de repuesto o un banco de energía.
- Snacks: Barras de granola energéticas o mezcla de frutos secos que proporcionen mucha energía sin hacerte sentir pesado durante la caminata.
- Dinero extra para souvenirs, bebidas y propinas (el cambio pequeño ayuda a pagar por usar los baños de los pobladores el primer día).
- Zapatos para el campamento: Después de largas horas de caminata con botas, es posible que desee quitarse las botas pesadas y tener algo ligero para usar en el campamento.
- Chaqueta abrigada: Las temperaturas pueden bajar bruscamente por la noche, así que use capas abrigadas cuando se ponga el sol. ¡No olvide empacar un gorro y guantes!
- Camisetas (las camisetas que absorben el sudor son las mejores): Las telas sintéticas como el poliéster o el nylon son buenas opciones, ya que absorben el sudor y se secan rápidamente. Evite las camisetas de algodón, ya que retienen la humedad. Lleve alrededor de 5 camisetas.
- 2-3 pantalones de senderismo: Hay dos tipos principales de pantalones de senderismo. Los pantalones cargo tienen grandes bolsillos en los costados de las piernas, que son excelentes para llevar equipo adicional. Los pantalones convertibles tienen piernas que se pueden desmontar a la altura de la rodilla, haciéndolos perfectos para el clima caluroso o las condiciones cambiantes en el sendero.
- Las mallas funcionan muy bien para las damas en el Camino Inca.
- 4 juegos de ropa interior, usar un sujetador deportivo y shorts de compresión ayudará a mantenerlo cómodo y prevenir el roce.
- 4 pares de calcetines de senderismo, asegúrese de que los calcetines estén hechos de un material transpirable como lana o fibras sintéticas.
- 1 Forro polar: Una chaqueta o suéter de forro polar es una buena opción; puede combinarlo con otra ropa si es necesario.
- 1 Chaqueta abrigada de plumas para las noches más frías. Las mejores chaquetas están hechas de plumas o aislamiento sintético, manteniéndote caliente incluso cuando están mojadas.
- Toalla de secado rápido: Esto es imprescindible para cualquiera que planee hacer el Camino Inca.
- Jabón biodegradable: Para descomponerse rápida y seguramente en la naturaleza, sin contaminar el sendero ni dañar la vida silvestre.
- Toallitas húmedas: ¡empaque muchas toallitas húmedas! El sendero puede estar polvoriento y sucio, por lo que mantener su piel limpia es esencial.
- Cepillo y pasta de dientes: Asegúrese de que el cepillo y la pasta sean pequeños y compactos para viajes de camping.
- Hidratante facial, la gran altitud y el sol intenso pueden dañar la piel.
- Banco de energía/cargador de batería: Debe usar su teléfono en modo avión y tener un banco de energía con usted; recomendamos uno con 20,000 mAh.
- Bolsas de plástico para mantener la ropa mojada o sucia separada.
Estos son muy importantes y debe traerlos para cualquier trek que realice.
Nuestros testimonios
¡Lo recomiendo totalmente!!
Mi experiencia en la agencia y en especial con mi guia, fue fantástica. Me explicó con mucho detalle y de forma entretenido cada lugar que íbamos visitando. ¡¡Lo recomiendo totalmente!! Gracias totales.