Canteras Incas y Machu Picchu
Duración:
4 Días & 3 Noches
Alojamiento:
Carpa & Hotel
Elevación Maxima:
3379 msnm
Dificultad:
Media - Alta
La caminata a la Cantera Inca es la alternativa perfecta para quienes desean explorar rutas menos transitadas y alejadas del camino habitual. Este antiguo sendero inca fue construido por los incas hace 500 años y todavía es utilizado hoy en día por la gente local. Disfrutarás de una hermosa experiencia con paisajes naturales y montañas.
Resumen
El Camino a la Cantera Inca hacia Machu Picchu es una espectacular y hermosa caminata alternativa de 4 días a Machu Picchu, ubicada en el corazón del Valle Sagrado de los Incas, justo a las afueras del impresionante pueblo inca viviente de Ollantaytambo.
Esta caminata de 4 días a Machu Picchu a través de las canteras incas es altamente recomendada para aquellos que desean escapar del bullicio de las caminatas más concurridas. Además de la tranquilidad, lo más destacado de este sendero de la cantera inca hacia Machu Picchu es nuestra visita al sitio inca de Cachicata, la cantera que suministró las piedras utilizadas para construir Ollantaytambo. Este sitio está lleno de historia y experiencias fascinantes, con momias, chullpas y edificaciones incas bien conservadas. También visitaremos el «Inti Punku» o «Puerta del Sol», desde donde tendrás una vista impresionante del valle y del imponente nevado Verónica.
Itinerario:
DÍA 1: Cusco – Socma – Perolniyoq – Rayan
Nuestro equipo de Inka Trail Peru Treks te recogerá de tu hotel a las 6:30 a. m. y conduciremos durante 2 horas hasta el pueblo de Pachar, ubicado en el Valle Sagrado. Desde aquí, nuestra caminata a la cantera comienza con una visita al importante templo inca donde se realizaban ceremonias a la Madre Tierra (Pachamama), la Naupa Iglesia (2,967 m s. n. m./9,734 pies). Luego, nos dirigiremos al pueblo de Soqma (3,204 m s. n. m./10,512 pies) en un trayecto de aproximadamente media hora en auto. En este punto, nos encontraremos con nuestros caballos y arrieros, nos prepararemos con nuestro equipo de senderismo y comenzaremos la caminata. Es una caminata de 3 horas cuesta arriba hasta un pequeño valle donde se encuentra la cascada de Perolniyoq, una de las más hermosas de Cusco, con una caída de 100 metros sobre la roca. Continuaremos la caminata hasta unas pequeñas plataformas desde donde tendrás una vista increíble del valle de Socma, la meseta de Maras y las montañas nevadas. Luego, continuaremos hasta nuestro lugar de almuerzo y campamento. Después del almuerzo y un breve descanso, exploraremos el sitio inca con la explicación de nuestro guía, para luego regresar a disfrutar de un té caliente y la cena.
DÍA 2: Rayan – Puerta del Sol (Inti Punku) – Choque Tacarpo
Te despertaremos al amanecer con café caliente o té de coca, seguido de un excelente desayuno. Hoy es el día más desafiante y hermoso de la caminata. Después del desayuno, seguiremos el sendero hasta el primer paso llamado Pukaqasa (4,379 m s. n. m./14,366 pies) durante aproximadamente 3 horas. Desde la cima, disfrutarás de una vista espectacular de la cordillera del Urubamba, sus picos nevados y el mágico Valle Sagrado. Junto con tu guía, realizarás una ofrenda a los apus con hojas de coca. Luego, descenderemos durante 30 minutos hasta nuestro lugar de almuerzo.
Después del almuerzo, continuaremos ascendiendo hasta el punto más alto del sendero, llamado Kuichikasa (4,349 m s. n. m./14,596 pies), un lugar con vistas impresionantes en todas direcciones. Luego, descenderemos por aproximadamente 2 horas y 30 minutos hasta llegar a una joya inca: la «Puerta del Sol» o INTIPUNKU en quechua. Desde aquí, disfrutaremos de una vista espléndida del nevado Wakaywillka en la cordillera del Urubamba. Luego de caminar 30 minutos más desde Inti Punku, llegaremos a nuestro siguiente campamento, Choquetakarpo (3,619 m s. n. m./11,874 pies).
DÍA 3: Choquetakarpo – Ollantaytambo – Machu Picchu Pueblo
Este campamento es el lugar perfecto para disfrutar del amanecer con una taza de café. Después del desayuno, caminaremos durante 3 horas cuesta abajo hasta la cantera de Cachiccata, la principal cantera inca ubicada a 8 km de Ollantaytambo, donde los antiguos incas cortaban, transportaban y pulían las piedras utilizadas para construir el Templo del Sol en Ollantaytambo. Aquí, nuestro guía brindará una gran explicación sobre la historia de este lugar.
Luego, continuaremos descendiendo hasta el Valle Sagrado de los Incas, donde se encuentra Ollantaytambo. Hoy tendremos nuestro último almuerzo en las afueras del pueblo. Por la tarde, tomaremos el tren hacia Aguas Calientes. Al llegar, realizaremos el Check-In en el hotel previamente reservado para ti.
DÍA 4: Descubriendo Machu Picchu – Cusco
Hoy es uno de los días más importantes de tu viaje, ya que exploraremos una de las últimas ciudades incas: Machu Picchu, considerada una de las nuevas siete maravillas del mundo. Por esta razón, nos levantaremos a las 5:00 a. m. para desayunar y tomar uno de los primeros autobuses hacia Machu Picchu. Es importante comenzar temprano para evitar las multitudes y ver la ciudadela con los primeros rayos de luz de la mañana. Nuestro guía iniciará el recorrido por los lugares esenciales, altares y construcciones de Machu Picchu, compartiendo contigo su conocimiento sobre la historia de este lugar y de los incas que vivieron aquí. Si todavía tienes energía después de los días anteriores, este es el momento ideal para escalar Huayna Picchu o la Montaña Machu Picchu.
Después de completar tu visita a Machu Picchu, tomaremos el bus de regreso a Aguas Calientes para almorzar. Posteriormente, abordaremos el tren hacia Ollantaytambo y, desde allí, nuestro equipo de Inka Trail Peru Treks te llevará de regreso a Cusco en una minivan privada hasta tu hotel.
Inclusiones:
Incluye:
Briefing
- 2 o 1 día antes del trekking tendrás una reunión informativa, donde te reunirás con tu guía y recibirás todos los detalles sobre Canteras Incas y Machu Picchu de 4 días.
Personal profesional y capacitado
- Guía turístico bilingüe con experiencia
- Guía asistente (para grupos de más de 9 personas)
- Cocineros profesionales
- Arrieros y caballos (llevarán todo el equipo de campamento, cocina, sillas y tu equipaje personal)
Equipo
- Equipo de campamento EUREKA y DOITE, carpas para 4 personas compartidas por solo 2.
- Carpa comedor bien equipada
- Bolsa duffel (bolsa para tus pertenencias)
- Colchonetas inflables o mats/marca: “Therm-A-Rest” o “Rei”. “Sin costo adicional”
- Baño portátil.
- Bastones de trekking.
- Saco de dormir.
Kit de emergencia
- Botiquín de primeros auxilios
- Botellas de oxígeno
Permisos y entradas
- Entrada a Machu Picchu (Circuito 2)
Alojamiento
- 3 noches en carpas cómodas y espaciosas
- 1 noche en hotel de 3 estrellas
Comida y bebidas
- 3 desayunos
- 3 almuerzos
- 3 happy hours
- 3 cenas
- Agua para el trekking (el primer día es por tu cuenta)
- Si tienes alguna preferencia alimenticia, ¡avísanos!
Transporte
- Transporte desde el hotel hasta el punto de inicio.
- Tren a Aguas Calientes – Ollantaytambo (Expedition (Peru Rail) o Voyager (Inca Rail))
- Bus Consettur (Machu Picchu a Aguas Calientes)
- Transporte de regreso a Cusco
No incluye:
- Entrada a la montaña Huayna Picchu: $70.00 USD
- Entrada a la montaña Machu Picchu: $70.00 USD
- Desayuno el primer día
- Almuerzo y cena el cuarto día
- Seguro de viaje
- Tren Vistadome (Peru Rail), extra $50.00 USD por persona
- Propinas
Precio:
Por favor, contáctanos para obtener información sobre precios.
Lista de Equipaje
La lista de equipaje para Canteras Incas y Machu Picchu de 4 días.
¿Qué debo empacar para el Canteras Incas y Machu Picchu de 4 días y 3 noches a Machu Picchu? Esta es la pregunta más común que hacen los clientes. Cuando viajas a un destino lejano como Sudamérica, debes prepararte con anticipación, especialmente si vas a realizar caminatas a lugares remotos como el Camino Inca, el Salkantay Trek u otras rutas de senderismo.
Para tu viaje a Perú, traerás una o dos piezas grandes de equipaje dependiendo de la duración de tus vacaciones. Sin embargo, solo llevarás el equipo necesario para la caminata de 4 días a Machu Picchu. Debes dejar tu equipaje en el hotel en Cusco.
A continuación, encontrarás la lista de equipaje para Canteras Incas y Machu Picchu de 4 días a Machu Picchu.
Debes empacar:
Al caminar por la Canteras Incas y Machu Picchu, estarás en las montañas sin señal de celular y lejos de cualquier tienda. Es importante llevar todo el equipo necesario para disfrutar de tu caminata. Los artículos esenciales son imprescindibles, y todos los excursionistas deben comprar o alquilar equipo de buena calidad.
- Pasaporte original: No se aceptará una copia; tu pasaporte debe ser válido por al menos 6 meses para entrar y salir de Perú. También debe tener al menos dos páginas en blanco para los sellos de entrada y salida.
- Carné de estudiante válido: Se requiere solo si reservaste el Camino Inca como estudiante. Las tarjetas de estudiante deben ser emitidas por la universidad (hasta los 25 años) y deben contener información de la universidad, información personal, foto del estudiante y una fecha de validez no posterior al 31 de diciembre del año del viaje.
- Botas de senderismo: Ligeras, cómodas y bien ajustadas. Asegúrate de que no sean demasiado apretadas ni demasiado holgadas, permitiendo que tus dedos se muevan libremente sin ser demasiado espaciosas.
- Mochila de buena calidad: Una mochila cómoda, ligera, pequeña y práctica es esencial para llevar todos tus suministros.
- Bolsa de hidratación o botella de agua: Capacidad de 2 litros. Es importante elegir una botella que mantenga el agua fría.
- Bastones de trekking: Altamente recomendados para el Camino Inca. Nosotros te proporcionaremos los bastones de senderismo.
- Saco de dormir: Te proporcionaremos sacos de dormir de hasta -10°C.
- Linterna frontal: Equipo vital para quienes realizan el Camino Inca a Machu Picchu. También puedes llevar una linterna de mano.
- Gorros y gafas de sol: El sol es intenso en el Camino Inca, el Salkantay Trek y otras caminatas. Lleva sombreros con protectores para el cuello y gafas de sol con protección UV.
- Buff o bandana: Estas bufandas multifuncionales son muy útiles durante la caminata.
- Gorro de lana o chullo: Necesarios para los pasos de montaña fríos o para usar en el campamento por la noche y temprano en la mañana.
- Guantes de senderismo: Busca guantes ligeros, transpirables e impermeables. Deben mantenerte caliente en clima frío y ser adecuados para la caminata.
- Chaqueta impermeable: Lleva una chaqueta para la lluvia sin importar la temporada; también te proporcionaremos un poncho para la lluvia.
- Pantalones impermeables: No se usan con frecuencia en el Camino Inca y pueden ser incómodos, pero si los tienes, puedes llevarlos.
- Gaiters (opcionales): No son muy utilizados en el Camino Inca. Si tienes uno, puedes traerlo, pero no recomendamos comprar uno nuevo.
- Capas de abrigo: Una capa base, una capa intermedia de forro polar o plumas, y una capa exterior impermeable.
- Protector solar: Lleva un protector solar de alto factor.
- Repelente de insectos: Lleva uno que contenga DEET o picaridina.
- Botiquín de primeros auxilios: Para dolores de cabeza, problemas estomacales, resfriados, curitas y moleskin.
- Snacks: Barras de granola o frutos secos que te proporcionen energía sin hacerte sentir pesado.
- Dinero extra: Para souvenirs, bebidas y propinas (las monedas pequeñas ayudan a pagar el uso de baños de los pobladores el primer día).
- Ropa térmica: Lleva ropa térmica para la noche, ya que las temperaturas pueden descender drásticamente.
- Toalla de secado rápido: Es imprescindible para quienes planean hacer el Camino Inca.
- Jabón biodegradable: Se descompone de manera segura en la naturaleza sin contaminar el camino.
- Toallitas húmedas: Lleva suficientes toallitas húmedas. El camino puede ser polvoriento y es esencial mantener la piel limpia.
- Cargador portátil: Lleva un power bank de al menos 20,000 mAh para mantener cargados tus dispositivos.
- Bolsas plásticas: Para mantener separada la ropa mojada o sucia.
Estos son artículos muy importantes que debes llevar para cualquier caminata que realices.
Nuestros testimonios
¡Lo recomiendo totalmente!!
Mi experiencia en la agencia y en especial con mi guia, fue fantástica. Me explicó con mucho detalle y de forma entretenido cada lugar que íbamos visitando. ¡¡Lo recomiendo totalmente!! Gracias totales.