Camino Inca clásico a Machu Picchu
Duración:
4 Días & 3 Noches
Alojamiento:
Carpa
Elevación Maxima:
4215 msnm
Dificultad:
Media - Alta
¡Descubre la famosa excursión grupal por el Camino Inca de 4 días y 3 noches! ¡Contempla el impresionante amanecer en la Puerta del Sol y disfruta de la mágica vista de Machu Picchu!
No esperes más y déjate maravillar por las antiguas ruinas incas a lo largo de todo el sendero, mientras disfrutas de la exuberante vegetación del bosque nuboso, los imponentes pasos de montaña y los paisajes infinitos.
Explorar este increíble recorrido con nosotros garantiza la mejor experiencia de tu vida. Nos encargaremos de todo, incluyendo la selección de los mejores campamentos, la satisfacción de tu exigente paladar con deliciosas y nutritivas comidas, el suministro de equipos de alta calidad y la compañía de un personal altamente profesional y conocedor con el que te sentirás cómodo.
Nuestro lema es «El viaje es el destino» y prometemos que esta será tu mejor experiencia de viaje.
El Perú está interconectado por millas de kilómetros de caminos incas, sin embargo, el tramo que llega a la ciudadela de Machu Picchu se encuentra entre las rutas de trekking más populares del mundo, por el exuberante paisaje de sus alrededores y por ser una de las Principales rutas utilizadas en la época de los Incas. Este recorrido de 43 kilómetros, ideal para los amantes de la aventura y la historia, es un tramo perfectamente conservado, que combina diferentes pisos ecológicos, desde valles, desiertos de gran altitud hasta las selvas tropicales, pasando por importantes centros arqueológicos y experimentando una increíble. . Observación de la vida silvestre. Su recorrido finaliza, cuando cruza el umbral del “Intipunku” (Puerta del Sol) para llegar al magnífico mirador de Machu Picchu (la Ciudad Perdida de los Incas) y obra maestra de la arquitectura e ingeniería Inca, considerada patrimonio de la humanidad y una de las siete maravillas del mundo. Nuestra aventura convierte la imaginación en memoria para toda la vida.
Itinerario:
Día 1: Cusco a Wayllabamba. (12 kilómetros
El primer día de caminata es relativamente fácil y sirve como entrenamiento para los días siguientes. Su guía experto lo recogerá de su hotel en Cusco a las 4:30 am. Lo llevaremos en nuestro transporte privado al Km 82. El comienzo temprano y brillante es recompensado por las vistas más hermosas pasando por este pintoresco pueblo de Chinchero, Urubamba y Ollantaytambo. con una parada en Ollantaytambo para un abundante desayuno y cualquier elemento esencial del último momento. Al llegar al Km 82, Piscacucho (2675 mt.), donde nos reuniremos con nuestros amables porteadores y equipo de apoyo que se asegurarán de que su viaje en el Camino Inca sea nada menos que mágico. Cruzamos el río Vilcanota y seguimos el sendero hacia la derecha que sube abruptamente desde el río. Después de pasar por un pequeño pueblo, las ruinas del Fuerte Inca de Huillca Raccay aparecen a la vista en lo alto de la desembocadura del río Cusichaca (puente feliz). Desde este punto tendremos vistas espectaculares de las ruinas de Llactapata, que fue un punto de control del camino Inka de acceso a Machu Picchu.
Durante 7 km más, el camino sigue la margen izquierda del río hasta el pequeño pueblo de Wayllabamba (3000 msnm). El nombre en quechua significa llanura cubierta de hierba. Este es el último lugar a lo largo de la caminata donde se pueden comprar bocadillos y bebidas. Pasaremos la noche en este pueblo. Sin embargo, esta es una comunidad agrícola, por lo que si tiene el sueño ligero y tal vez se mantenga despierto por el ruido de los burros o los gallos de la mañana, ¡le sugerimos que lleve tapones para los oídos!
Día 2: Wayllabamba a Pacaymayo. (10 kilómetros)
Recupere fuerzas con un abundante desayuno antes de emprender la parte más desafiante del Camino Inca. Comience la caminata del día ascendiendo al paso de la Mujer Muerta. Siguiendo la margen izquierda del río Llulluchayoc durante aproximadamente 1 hora llegará a Tres Piedras y un pequeño puente sobre el río Huayruro. El arroyo recibe su nombre del Huayruro, que es un árbol ornamental. Un poco más adelante, ingresará a un hermoso bosque nuboso, pasando por varias biozonas, incluida la sierra baja y la puna alta. Hay muchas oportunidades para ver una variedad de plantas. Una caminata más de tres horas a través de bosques cada vez más empinados y un terreno cada vez más espectacular lo llevará a Llulluchapampa. (3800 m / 12,460 pies), haremos una parada aquí para tomar un breve descanso y tomar un té o café. Se tarda otra hora y media en ascender hasta el primer y más alto paso del sendero (abra warmihuanusca o paso de la mujer muerta) 4215 m/13825 pies. En la cima del paso tendrá el paisaje montañoso más hermoso. El descenso desde el paso es empinado, aunque no difícil. Siga el sendero durante 1 hora para llegar al campamento de Pacaymayo para nuestro almuerzo y segunda noche.
Día 3: Pacaymayo a Wiñaywayna. (15 kilómetros)
Después de un desayuno abundante y delicioso, sin duda, el día más gratificante de todo el viaje. Desde Pacaymayo, toma aproximadamente una hora subir hasta el sitio inca de Runcuracay. Su guía proporcionará un recorrido por el sitio antes de continuar cuesta arriba por una hora adicional hasta el paso de Runcuracay (3950m/12,959ft). Luego, hay una hora de descenso, que es empinado, así que tenga cuidado. Caminaremos para llegar al magnífico sitio inca de Sayacmarca (un pueblo inaccesible de otra manera). Esta sección del sendero, hasta el tercer paso Puyupatamarca, ofrece una vista impresionante. Caminaremos 2 horas en un magnífico bosque nuboso lleno de orquídeas, musgos colgantes, helechos arbóreos y flores, pasando por un impresionante túnel inca tallado en la roca. En el camino, se pueden ver los picos nevados del Salcantay (6200m) y la montaña Machu Picchu. Pocos minutos después del paso, llegaremos al sitio inca más impresionante, Puyupatamarca («pueblo en las nubes»).
¡Ahora es el momento de adentrarnos en la selva tropical! Caminaremos cuesta abajo por 2 horas y media hasta llegar a nuestro campamento. Durante este tramo del sendero, visitaremos Inti Pata, desde donde se pueden tomar las fotos más hermosas de todo el Camino Inca. Desde Inti Pata, solo quedan 40 minutos hasta nuestro campamento en Wiñay Wayna (2680m/8,792ft), el último campamento oficial antes de Machu Picchu. Un sendero corto nos llevará al sitio arqueológico de Wiñay Wayna, cuyo nombre significa «eternamente joven».
Día 4: Wiñay Wayna – Machu Picchu – Cusco
Nos levantaremos muy temprano en nuestro último día para completar los últimos kilómetros del Camino Inca. Desayunaremos a las 4:00 a. m. y esperaremos en el punto de control. Tan pronto como el cielo comience a aclararse, alrededor de las 5:30 a. m., continuaremos el sendero (las regulaciones nos impiden comenzar antes). El camino bordea la ladera de la montaña y desciende al bosque nuboso antes de llegar a un tramo casi vertical de 50 escalones que conducen a la Puerta del Sol (Inti Punku). Esta es la entrada antigua a la ciudad sagrada y nos brinda nuestras primeras vistas increíbles de la ciudad perdida de los incas, Machu Picchu. Luego, nos tomará otros 30 minutos caminar hasta llegar a la propia Machu Picchu. Desde la Casa del Guardián, podremos apreciar este sitio inca en todo su esplendor. Esta es la clásica vista de postal. Después de un descanso para absorber la atmósfera, debemos descender hasta la entrada principal para dejar nuestras mochilas en el depósito.
Luego, volveremos a ingresar al sitio inca para una visita guiada por los sectores principales con nuestro guía. El recorrido dura aproximadamente 2 horas, después de lo cual tendremos tiempo libre para explorar. Para aquellos que aún tengan energía, podrán escalar Huayna Picchu, la empinada montaña que domina el fondo de las ruinas. La caminata de ida y vuelta toma unas 2 horas. Desde la cumbre, se disfruta de una vista impresionante de Machu Picchu y, en un día despejado, se puede ver el pico nevado del Salcantay.
Peru Classic Trek recomienda que el segundo grupo inicie a las 10:00 a. m. Después de disfrutar de Machu Picchu, tomaremos el autobús de regreso a Aguas Calientes. Los autobuses salen una vez que se llenan (el boleto de autobús está incluido en el tour). El guía organizará un horario y un punto de encuentro en Aguas Calientes para almorzar y entregarnos nuestros boletos de tren de regreso a la estación de Ollantaytambo. Allí, nuestro representante de Inka Trail Peru Trek nos llevará de regreso a nuestro hotel en Cusco.
El itinerario de 4 días mencionado es solo una referencia. Los campamentos y el itinerario pueden cambiar dependiendo de la condición física del grupo, el clima y circunstancias imprevistas.
Inclusiones:
Incluye:
INTRODUCCIÓN O ORIENTACIÓN.
02 o 01 días antes del trekking, tendrás una reunión informativa en tu hotel, donde conocerás a tu guía y recibirás todos los detalles sobre el trekking de 4 días por el Camino Inca.
PERSONAL PROFESIONAL Y CAPACITADO.
- Guía turístico bilingüe con experiencia.
- Guía asistente (para grupos de más de 9 personas).
- Chefs profesionales.
- Porteadores (llevarán el equipo de campamento y la cocina).
- Porteadores personales para tus pertenencias: llevarán tu bolsa duffel sin costo adicional, pero no tendrás acceso a ella hasta llegar al campamento. La bolsa no debe exceder los 6 kg, que incluyen 3 kg de ropa, 3 kg para tu saco de dormir y colchoneta.
EQUIPO.
- Carpas Eureka y Doite para 4 personas, compartidas entre solo 2.
- Carpa comedor bien equipada.
- Bolsa duffel (para tus pertenencias).
- Colchonetas o mats inflables.
- Bastones de trekking.
- Saco de dormir.
KIT DE EMERGENCIA.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Botellas de oxígeno.
PERMISOS Y ENTRADAS.
- Entradas y permisos para el Camino Inca.
- Entrada a Machu Picchu.
ALOJAMIENTO.
- 3 noches en carpas cómodas y espaciosas.
COMIDA Y BEBIDAS.
- 03 almuerzos.
- 03 desayunos.
- 03 happy hours.
- 03 cenas.
- Agua para el trekking (el primer día es por tu cuenta).
- ¡Si tienes preferencias alimenticias, avísanos!
TRANSPORTE.
- Traslado desde el hotel al km 82.
- Tren de regreso Aguas Calientes-Ollantaytambo (servicio Expedition).
- Bus Consettur (Machu Picchu a Aguas Calientes).
- Transporte de regreso a Cusco.
No incluye:
- Precio de entrada a la montaña Huayna Picchu: $75.00 USD.
- Precio de entrada a la montaña Machu Picchu: $75.00 USD.
- Precio de entrada a Huchuy Picchu: $50.00 USD.
- Desayuno el primer día.
- Almuerzo y cena el cuarto día.
- Seguro de viaje.
- Tren Vistadome (Peru Rail): $50.00 USD por persona.
Precio:
Precio por persona:
• Desde US$ 770 – Adultos
• Desde US$ 735 – Niños y estudiantes
• Número de personas: 03
Inka Trail Peru Treks ofrece SALIDAS DIARIAS. Siempre que tengamos un mínimo de 3 excursionistas, podemos salir cualquier día de la semana, siempre que haya permisos disponibles por parte del gobierno.
Para reservar la caminata clásica del Camino Inca a Machu Picchu, necesitas hacer un pago inicial de US$ 200 por persona. El saldo restante se puede pagar en línea o en nuestra oficina en Cusco. Puedes pagar con cualquier tarjeta de crédito, PayPal o transferencia bancaria. Contáctanos para conocer otras opciones de pago.
Descuento para estudiantes:
• US$ 35 de descuento por persona
Todos los viajeros menores de 17 años recibirán un descuento de US$ 35. Si tienes 25 años o menos al momento de viajar, puedes obtener el descuento presentando tu carné de estudiante. Envíanos un correo electrónico para recibir un código de descuento.
Carné de estudiante válido para el Camino Inca Clásico y Machu Picchu
Para obtener el descuento en los permisos del Camino Inca, los viajeros deben presentar un carné de estudiante válido con los siguientes requisitos:
• Tener 25 años o menos al momento de ingresar al Camino Inca y Machu Picchu. Los mayores de 25 años no pueden acceder al descuento estudiantil.
• El carné debe mostrar el nombre de la universidad, el nombre del estudiante y su fotografía.
• El carné debe tener una fecha de vencimiento válida.
Carnés de estudiante no válidos para el descuento del Camino Inca
No son elegibles para el descuento en los permisos del Camino Inca si:
• El viajero tiene más de 25 años.
• El carné está vencido.
• El carné no tiene fecha de vencimiento.
• Las tarjetas ISIC no son válidas.
Lista de Equipaje
Lista de Equipaje para el Trekking a Machu Picchu – 4 Días
¿Qué debo empacar para el Camino Inca Clásico de 4 días y 3 noches a Machu Picchu? Esta es una de las preguntas más comunes entre los viajeros. Cuando se viaja a un destino lejano como Sudamérica, es fundamental prepararse con anticipación, especialmente si se planea hacer caminatas en zonas remotas como el Camino Inca, el Salkantay Trek u otras rutas de trekking.
Para tu viaje a Perú, probablemente lleves una o dos piezas de equipaje grandes, dependiendo de la duración de tu estadía. Sin embargo, para el trekking de 4 días a Machu Picchu, solo deberás llevar lo esencial. El resto de tu equipaje puede permanecer guardado en tu hotel en Cusco.
A continuación, encontrarás la lista de equipaje completa para el Camino Inca Clásico de 4 días a Machu Picchu.
Elementos esenciales que debes llevar:
Durante la caminata del Camino Inca, estarás en las montañas sin señal de celular y lejos de tiendas o comercios. Contar con el equipo adecuado es crucial para disfrutar de la experiencia. Los siguientes artículos son indispensables y se recomienda comprarlos o alquilarlos de buena calidad:
- Pasaporte original – No se aceptan copias; debe ser válido por al menos seis meses para ingresar y salir de Perú. Además, debe tener al menos dos páginas en blanco para los sellos de entrada y salida.
- Carné de estudiante válido – Solo necesario si reservaste como estudiante. La tarjeta debe ser emitida por una universidad (hasta los 25 años) y contener el nombre de la universidad, datos personales, foto del estudiante y fecha de vencimiento no posterior al 31 de diciembre del año del viaje.
- Botas de trekking – Ligeras, cómodas y ya usadas para evitar ampollas. Deben proporcionar espacio suficiente para los dedos sin ser demasiado ajustadas.
- Mochila de buena calidad – Pequeña, cómoda y liviana para llevar lo esencial.
- Bolsa de hidratación o botella de agua – Capacidad de al menos 2 litros. Se recomienda una botella que mantenga el agua fría.
- Bastones de trekking – Altamente recomendados para el Camino Inca. Se proporcionarán bastones de caminata.
- Bolsa de dormir – Se proporcionará una bolsa de dormir con resistencia hasta -10°C.
- Linterna frontal – Es un equipo esencial para el Camino Inca a Machu Picchu. También puedes llevar una linterna de mano.
- Sombrero y gafas de sol – El sol es fuerte en el Camino Inca, Salkantay y otras caminatas; lleva un sombrero con protección para el cuello y gafas de sol con filtro UV.
- Buff o bandana – Estas bufandas multifuncionales son muy útiles para el trekking.
- Gorro de lana o chullo – Necesario para los pasos fríos de montaña o durante las noches y mañanas en el campamento.
- Guantes de trekking – Ligeros, transpirables e impermeables. Deben mantenerte abrigado en clima frío y ser adecuados para la caminata.
- Chaqueta impermeable – Lleva una chaqueta impermeable sin importar la temporada; se proporcionará un poncho de lluvia. Se recomienda material como Gore-Tex o eVent.
- Pantalones impermeables – No son de uso frecuente ni cómodos para el Camino Inca, pero si tienes unos, puedes llevarlos.
- Polainas (opcional) – No suelen usarse en el Camino Inca, pero si tienes unas, puedes llevarlas; no es necesario comprar unas nuevas.
- Capas de abrigo – Una capa base, una intermedia de polar o plumas, y una capa exterior impermeable.
- Protector solar – De alta protección.
- Bálsamo labial – Con protección SPF.
- Repelente de insectos – Que contenga DEET o picaridina.
- Desinfectante de manos – Lleva una pequeña botella contigo durante el día.
- Papel higiénico – Hay baños a lo largo del Camino Inca; lleva papel higiénico en una bolsa plástica.
- Botiquín personal de primeros auxilios – Para dolores de cabeza, malestar estomacal y resfriados. También incluye curitas y apósitos para ampollas.
- Cámara y baterías extra – La batería de los dispositivos electrónicos puede durar menos en altitudes altas, así que lleva baterías de repuesto o un power bank.
- Snacks – Barras energéticas o frutos secos que proporcionen energía sin hacerte sentir pesado.
- Dinero extra – Para souvenirs, bebidas y propinas (tener cambio facilita el pago del uso de baños en los pueblos el primer día).
- Zapatos para el campamento – Después de muchas horas caminando con botas, es recomendable tener un calzado ligero para usar en el campamento.
- Chaqueta abrigadora – Las temperaturas bajan drásticamente por la noche, así que lleva ropa de abrigo para cuando se oculte el sol. No olvides guantes y gorro.
- Camisetas transpirables (de preferencia de secado rápido) – Telas sintéticas como poliéster o nailon son buenas opciones, ya que absorben la humedad y secan rápido. Evita el algodón, ya que retiene la humedad. Lleva aproximadamente 5 camisetas.
- 2-3 pantalones de trekking – Hay dos tipos principales: los de carga, que tienen bolsillos grandes, y los convertibles, que se pueden transformar en shorts.
- Leggings – Funcionan muy bien para mujeres en el Camino Inca.
- 4 juegos de ropa interior – Un sostén deportivo y shorts de compresión ayudarán a la comodidad y evitarán rozaduras.
- 4 pares de calcetines de trekking – Asegúrate de que sean de material transpirable como lana o fibras sintéticas.
- 1 suéter polar – Un suéter o chaqueta de polar es una buena opción; se puede combinar con otras capas si es necesario.
- 1 chaqueta de plumas abrigadora – Para las noches más frías. Las mejores chaquetas son de plumón o aislamiento sintético, ya que mantienen el calor incluso si se mojan.
- Toalla de secado rápido – Imprescindible para quienes planean hacer el Camino Inca.
- Jabón biodegradable – Para evitar la contaminación del agua y del medio ambiente.
- Toallitas húmedas – Lleva suficientes toallitas húmedas; el camino puede ser polvoriento y mantener la piel limpia es esencial.
- Cepillo y pasta de dientes – Lleva versiones pequeñas y compactas para camping.
- Hidratante facial – La altitud y el sol pueden afectar la piel.
- Power bank / batería portátil – Mantén tu teléfono en modo avión y lleva una batería externa de al menos 20,000 mAh.
- Bolsas plásticas – Para separar ropa mojada o sucia del resto del equipaje.
Estos son los elementos esenciales que debes llevar en cualquier caminata que realices.
Nuestros testimonios
¡Lo recomiendo totalmente!!
Mi experiencia en la agencia y en especial con mi guia, fue fantástica. Me explicó con mucho detalle y de forma entretenido cada lugar que íbamos visitando. ¡¡Lo recomiendo totalmente!! Gracias totales.